Aprovecha las Deducciones Fiscales por Instalar Placas Solares en Andalucía
La transición energética ya no es solo una necesidad ambiental, sino también una oportunidad fiscal. En Andalucía, instalar placas solares en tu vivienda no solo te permite generar tu propia electricidad y reducir tu factura de luz, sino que además puedes obtener una importante deducción del IRPF. Sí, hasta un 60% del coste de tu instalación puede ser devuelto a través de tu declaración de la renta. Suena bien, ¿verdad?
Yo mismo he ayudado a clientes de Electro Energy a aprovechar esta ventaja, y te aseguro que cuando ves ese beneficio fiscal reflejado directamente en tu renta, la inversión en energía solar cobra todavía más sentido.
¿Qué es la Deducción del IRPF por Eficiencia Energética?
El gobierno ha establecido una serie de deducciones fiscales vinculadas a la mejora de la eficiencia energética de las viviendas. Estas deducciones forman parte del compromiso con la descarbonización del parque inmobiliario español y están reguladas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En resumen, si mejoras el comportamiento energético de tu vivienda —y eso incluye instalar paneles solares—, puedes deducir una parte significativa de la inversión en tu declaración del IRPF. Esta medida está activa hasta el 31 de diciembre de 2024 o 2025 dependiendo del tipo de deducción, y contempla tres niveles: el 20%, el 40% y el 60%.
Requisitos para Acceder a las Deducciones Fiscales
Para poder beneficiarte de esta deducción, necesitas cumplir con unos requisitos técnicos muy concretos, pero perfectamente asequibles si haces la instalación con una empresa profesional:
-
Dos certificados de eficiencia energética:
-
Uno previo a la instalación.
-
Otro posterior, para comparar y demostrar la mejora.
-
-
Reducción de consumo energético:
-
En el caso de la deducción del 60%, se debe lograr una reducción del 30% en el consumo de energía primaria no renovable.
-
O bien, que la vivienda pase a tener una calificación energética A o B.
-
-
Vivienda de uso habitual o arrendada:
-
Aplica para viviendas habituales o que estén en alquiler como residencia habitual de un tercero.
-
-
Plazos bien definidos:
-
La obra debe estar terminada antes de una fecha límite (entre el 31 de diciembre de 2024 y el 1 de enero de 2026 dependiendo del caso).
-
En Electro Energy, acompañamos al cliente durante todo el proceso y gestionamos la emisión de ambos certificados energéticos, algo que muchos desconocen y que es clave para no perder la deducción.
Deducción del 60%: La Más Beneficiosa para Viviendas Unifamiliares
Esta sigue siendo la deducción más potente en 2025, ya que continúa vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 para obras que cumplan los requisitos exigidos.
¿Quién puede beneficiarse?
-
Propietarios de viviendas unifamiliares o edificios completos.
-
Instalaciones finalizadas antes del 1 de enero de 2026.
-
Mejora acreditada de eficiencia energética: reducción de al menos un 30% del consumo de energía primaria no renovable, o alcanzar una calificación energética A o B tras la instalación.
Límites:
-
Hasta 3.000 euros deducibles por ejercicio, acumulables en 4 años, con un máximo de 9.000 euros.
Ejemplo actualizado:
Si realizaste tu instalación en 2024 con un coste de 15.000 €, podrás deducir 3.000 € en tu IRPF de 2024 (ya presentada), y los 6.000 € restantes en tus declaraciones de 2025 y 2026. Si tu instalación se realiza en 2025, el calendario de deducción comenzará en la renta que declares en 2026.
Deducción del 40%: Ya No Disponible
Esta deducción expiró el 31 de diciembre de 2024. Solo podrán beneficiarse de ella quienes hayan finalizado su instalación antes de esa fecha y presenten los certificados energéticos correspondientes.
Deducción del 20%: Ya No Disponible
Al igual que la del 40%, esta deducción también finalizó en 2024. No se puede aplicar a nuevas obras iniciadas o terminadas en 2025.
Cómo Obtener los Certificados de Eficiencia Energética
Los certificados energéticos son el documento clave para acceder a estas deducciones. Estos certificados indican cómo mejora tu vivienda tras la intervención.
En Electro Energy, nos aseguramos de que obtengas:
-
El certificado previo, que refleja el consumo antes de la instalación.
-
El certificado posterior, que documenta la mejora alcanzada.
Ambos son emitidos por técnicos cualificados y deben registrarse en el organismo oficial correspondiente. Estos documentos son los que determinarán si puedes optar al 20%, 40% o 60% de deducción.
Compatibilidad con Otras Ayudas y Bonificaciones
Lo mejor de todo es que estas deducciones del IRPF son compatibles con otras ayudas municipales y autonómicas. Por ejemplo:
-
Bonificación del IBI: en muchos municipios andaluces, puedes obtener una reducción de hasta el 50% del IBI durante 5 años por tener placas solares.
-
Ayudas europeas: algunas instalaciones pueden beneficiarse de subvenciones del Next Generation EU.
-
Bonificaciones en licencias de obra: hasta un 95% de reducción del impuesto en algunos ayuntamientos.
Esto significa que tu ahorro puede ser doble o triple: menos impuestos, menos facturas eléctricas y acceso a subvenciones. En conjunto, la inversión en autoconsumo puede amortizarse en menos de cinco años.
Ejemplo Práctico de Ahorro Fiscal con Instalación Fotovoltaica
Vamos a verlo con números reales, basándonos en un caso común que gestionamos en Electro Energy:
-
Instalación fotovoltaica en vivienda unifamiliar: 15.000 €
-
Mejora de eficiencia: +35%
-
Calificación energética tras instalación: B
-
Resultado: acceso a la deducción del 60%
-
Ahorro fiscal total: 9.000 € repartidos en 3 años (3.000 €/año)
-
Coste real de la instalación tras beneficios fiscales: 6.000 €
Y esto sin contar la bonificación del IBI ni el ahorro en factura eléctrica. A largo plazo, hablamos de más de 20.000 € de ahorro acumulado en 10 años.
Conclusión: Invierte en Energía Solar y Ahorra en Tus Impuestos
Si estás pensando en instalar paneles solares en 2025, aún estás a tiempo de beneficiarte del 60% de deducción en tu IRPF, siempre que tu obra finalice antes del 1 de enero de 2026 y cumplas con los requisitos energéticos.
En Electro Energy seguimos gestionando toda la documentación y los certificados energéticos para que no pierdas la oportunidad de deducirte hasta 9.000 € de tu inversión en autoconsumo.